Para conseguir ese objetivo, hemos analizado todos los posts publicados durante 2024 de Dulceida, Georgina, María Pombo, Paula Gonu y Marta Díaz. ¿Quién será la influencer española que se alce como la más auténtica? En el siguiente estudio, desvelaremos ésta y otras revelaciones inéditas.
Las influencers españolas más reales con su comunidad
En este primer análisis, se ha estudiado la proporción de publicaciones orgánicas frente a publicitarias en el feed de cada influencer. Según los resultados, el ranking de las influencers con más contenido genuino queda de la siguiente manera:
CONTENIDO ORGÁNICO VS PUBLICITARIO EN 2024 | |||
INFLUENCER | TOTAL DE POSTS | CONTENIDO ORGÁNICO | CONTENIDO PUBLICITARIO |
1# María Pombo | 235 | 74% | 26% |
2# Georgina | 104 | 72% | 28% |
3# Paula Gonu | 114 | 58% | 42% |
4# Dulceida | 164 | 50% | 50% |
5# Marta Díaz | 59 | 47% | 53% |
Como se puede observar, María Pombo es la influencer española que publicó la mayor cantidad de contenido orgánico en su feed durante 2024, ofreciendo a sus seguidores la versión más “real” de sí misma. Sin embargo, es importante destacar que ella también es la creadora de contenido con el mayor número total de publicaciones.
En contraste, Marta Díaz se distingue por compartir más contenido publicitario, aunque a su vez es la que tiene menos publicaciones en general.
¿Será una coincidencia? ¿O refleja una estrategia diferente en su enfoque hacia el contenido? Este fenómeno podría dar pie a otro estudio interesante.
También, es destacable cómo el feed de Dulceida es una combinación equilibrada de contenido publicitario y orgánico. ¿No es curiosa la coincidencia de encontrar un 50-50 en su estrategia de publicaciones?
Las influencers españolas más comprometidas con los profesionales
Otro aspecto que hemos querido analizar es quiénes de estas influencers destacan el trabajo de profesionales y autónomos en sus colaboraciones publicitarias. La influencer que más visibiliza a estos profesionales en sus posts es Georgina, con un 32% de menciones a trabajadores en sus publicaciones patrocinadas.
El ranking de menciones a trabajadores y autónomos queda así:
- Georgina - 32%
- María Pombo - 19%
- Paula Gonu - 12%
- Dulceida - 4%
- Marta Díaz - 2%
Observamos que Marta Díaz no sólo es la influencer española que publica más contenido publicitario en su feed, sino que además es la que menos menciona a otros profesionales en sus pies de foto. ¿Deberíamos pedirle a Marta que comparta más crédito?
Posicionamiento de las influencers españolas por categoría
En esta sección del estudio, hemos estudiado cuántas marcas ha publicitado cada influencer, a qué nichos de mercado se dirige y con qué frecuencia las menciona.
Cantidad de asociaciones
Dulceida tiene la mayor cantidad de asociaciones (93 marcas), seguida por Marta Díaz (78 marcas), Maria Pombo (44 marcas), Paula Gonu (35 marcas) y Georgina con la menor cantidad (25 marcas).
Categorías más promocionadas
En los gráficos que se presentan a continuación, se muestran las proporciones de los nichos de mercado que ha publicitado cada una de las influencers.
Se puede observar que la categoría más mencionada es la de ropa, la cual tiene una alta presencia en casi todos los perfiles.
Otras categorías populares incluyen: maquillaje, televisión, cabello y skincare, (aunque su relevancia varía según la influencer). Existen también categorías más nicho que aparecen en casos específicos, como videojuegos, idiomas, bancos y fotografía, entre otros.
Lujo y exclusividad
María Pombo y Marta Díaz son las que mayor número de colaboraciones han establecido joyerías, asociándolas con un perfil más premium. ¿No es sorprendente? ¿Qué ha pasado con Georgina?
Revistas como indicadores de fama
Por su parte, Georgina y María Pombo destacan por gozar de numerosas apariciones en revistas, lo que refuerza su estatus mediático.
Las fashion victims
María Pombo y Dulceida son las influencers que mayor colaboraciones han hecho con marcas de ropa. ¿Qué las hará tan atractivas para este sector?
Las marcas: las más publicitadas y las más asociadas
¿Qué marcas han aparecido con mayor frecuencia en las campañas de influencers este año? ¿Cuáles han apostado por más figuras públicas para promocionarse? A continuación, presentamos los rankings.
Como se puede observar, GHD Spain lidera la lista como la marca que más veces ha sido publicitada por las influencers y, a su vez, la que más asociaciones ha establecido. En otras palabras, GHD Spain ha sido promocionada por múltiples influencers: María Pombo, Dulceida y Marta Díaz.
Si quieres consultar el listado completo, desplázate hacia abajo en el post para encontrar todas las tablas.
El valor de la autenticidad y el compromiso
El análisis realizado nos ha permitido obtener una visión detallada sobre la relación entre las influencers y su comunidad, así como su enfoque hacia las colaboraciones comerciales. Está claro que cada una de ellas sigue estrategias distintas, adaptadas a su audiencia y a su posicionamiento en la industria digital.
Si bien María Pombo destaca por la mayor proporción de contenido orgánico, Georgina se posiciona como la influencer española que más visibiliza a los profesionales en sus publicaciones patrocinadas.
En definitiva, la autenticidad y el compromiso con la audiencia van más allá de la cantidad de publicaciones orgánicas; radican en cómo las influencers conectan con sus seguidores y el valor que aportan a su contenido. Y tú, ¿con cuál de sus estilos te identificas más?
Metodología
Para llevar a cabo este análisis, seleccionamos a las cinco españolas más influyentes según el ranking publicado por la Fundación Marqués de Oliva. A partir de esta selección, analizamos todas sus publicaciones en el feed durante 2024, excluyendo aquellas que pudieran haber sido eliminadas o archivadas, así como las historias efímeras.
Para identificar el contenido patrocinado, examinamos los pies de foto de cada publicación y los posts colaborativos con marcas, excluyendo etiquetados. Además, las categorizamos según el tipo de productos o servicios que promocionan, con el objetivo de obtener una visión más detallada del tipo de publicidad que realizan.