Cómo descubrir las deficiencias de contenido
Javascript: espectacularidad frente a funcionalidad básica
No es ningún secreto que JavaScript nos ha aportado mucho en términos de diseño UX. Las opciones de contenido dinámico son casi ilimitadas y tienden a dar a sus páginas web ese «factor sorpresa» que podría haber echado en falta. Sin embargo, todo este despliegue de elementos dinámicos viene acompañado de algunas advertencias en términos de rastreabilidad y facilidad de obtención.
Para darle un ejemplo fácil, sólo tiene que fijarse en la velocidad del sitio. Con animaciones complejas y ventanas emergentes abarrotando tu página, vas a pagar el precio en términos de velocidad de carga. Esto podría plantear graves problemas para su sitio, ya que el rastreador de Google sólo dispone de un presupuesto muy concreto para su sitio web. En pocas palabras: si JS está haciendo que su sitio web funcione como un viejo motor Diesel, va a tener serias dificultades para conseguir un buen posicionamiento.
Problemas de renderizado y rastreabilidad
Ahora, por supuesto, te gustaría tener una forma de probar si vas a experimentar algunos de estos problemas, ¿verdad? No te preocupes, lo tengo todo arreglado. Tomemos como ejemplo la propia herramienta de inspección de URL de Google, escondida cómodamente dentro de una de mis herramientas favoritas: Google Search Console.
Con esta herramienta, puede detectar problemas de rastreo en tiempo real, que incluso muestra claramente los mensajes de la consola de JavaScript, como advertencias y errores que Google encontró al intentar rastrear su página.