¿Por qué son importantes los redirect 301?
Las redirecciones 301 son esenciales para mantener el valor del SEO, preservar la experiencia del usuario, facilitar cambios en el sitio web y gestionar migraciones de dominio. Al utilizar los redirects 301 de manera efectiva, puedes garantizar una transición fluida y exitosa de tu sitio web, minimizando cualquier impacto negativo en el posicionamiento en los motores de búsqueda y la interacción de los usuarios.
En resumen, con un redirect 301, puedes:
- Evitar páginas 404 para los rastreadores
- Redirigir a los usuarios a la página correcta
- Transferir el valor de los enlaces de las páginas antiguas a las nuevas
Evitar páginas 404 para los rastreadores
Cuando una página está rota, aparece un mensaje de error 404. Aunque son una parte natural del ecosistema de los sitios web, los 404 persistentes pueden sugerir que tu sitio web está mal mantenido o descuidado, lo cual no es bueno para el SEO de tu sitio.
Idealmente, los usuarios nunca deberían ver un mensaje de error 404; pero esto también es importante para los rastreadores de los motores de búsqueda. Si los rastreadores encuentran con frecuencia páginas 404 al rastrear un sitio web, afectará la capacidad de rastreo y tendrá un impacto negativo en el SEO de tu sitio web.
Mejorar la experiencia del usuario
Para los usuarios, un mensaje de error puede interrumpir a menudo la experiencia de navegación, dando la impresión de que se trata de un sitio web mal mantenido y desactualizado. Esta experiencia negativa puede llevar a una pérdida de confianza y credibilidad, causando que los usuarios abandonen el sitio y busquen alternativas.
La experiencia del usuario es siempre un factor clave para Google al calificar sitios web. Las redirecciones 301 hacen que la experiencia del usuario sea más agradable y fluida.
Transferir el valor de los enlaces de las páginas
En caso de que realices una redirección 301 desde una página antigua con valor de enlace (autoridad), esto tendrá un efecto positivo inmediato en el SEO de tu sitio web. Estarás manteniendo y, posiblemente, expandiendo los rankings de las palabras clave en las que deseas posicionarte. A menudo, experimentamos esto con páginas que están agrupadas en contenido. Por ejemplo, piensa en una serie de páginas que están canibalizando y tratan del mismo tema. Cuando fusionas el contenido y configuras las redirecciones 301 desde las páginas antiguas a la nueva página, observamos que esto lleva a un resultado positivo en los motores de búsqueda.