¿Qué es el contenido duplicado?
El contenido duplicado se refiere a bloques de contenido que aparecen en múltiples ubicaciones dentro de un sitio web. Puede tratarse de contenido idéntico o muy similar que se encuentra en diferentes páginas web, dentro de un sólo sitio web o en varias páginas.
Se estima que aproximadamente el 30% de todo lo que hay en la web es contenido duplicado. De entrada, esto parece una cantidad enorme, pero en realidad tiene sentido...
Imagina que dos especialistas en marketing digital intentan explicar en sus propias palabras qué significa “contenido duplicado.” La explicación de un especialista será casi idéntica a la del otro. Esto también sucede en muchos casos en la web. Por supuesto, hay excepciones, ya que existen diferentes tipos de contenido duplicado, algunos más perjudiciales que otros, pero esta explicación se detallará más adelante en este artículo.
En esta guía cubriremos:
- Por qué el contenido duplicado es dañino para tu sitio web
- Qué es el contenido duplicado interno y externo
- Cómo controlar el contenido duplicado
- Cómo evitar contenido duplicado en tu sitio web
¿Qué tan dañino es el contenido duplicado para el SEO?
El contenido duplicado puede perjudicar tus rankings por varias razones:
- Los motores de búsqueda no saben qué página indexar o excluir. Google y otros motores de búsqueda quieren ofrecer una buena experiencia al visitante, por lo que rara vez mostrarán versiones con el mismo contenido.
- Los motores de búsqueda no saben a qué página asociar las estadísticas, lo que dificulta realizar análisis precisos del rendimiento del sitio en términos de autoridad de dominio o flujo de confianza.
El motor de búsqueda no sabe cuál es la página “correcta”, por lo que tendrá que elegir cuál de las páginas indexar. En la mayoría de los casos, los motores de búsqueda eligen los dominios con la autoridad más dominante.
Sin embargo, Google mismo afirma que no se ocupa de las llamadas "penalizaciones.”
Según Google : “el contenido duplicado en un sitio no es motivo para tomar medidas contra ese sitio, a menos que parezca que el contenido duplicado tiene la intención de engañar y manipular los resultados de búsqueda.”
Contenido duplicado interno
El contenido duplicado interno generalmente ocurre de manera no intencional dentro de tu propio sitio web. No se trata de copiar contenido deliberadamente, sino de problemas técnicos en la estructura de URL de tu sitio web. Algunas de las causas más comunes incluyen:
URLs casi idénticas con el mismo propósito
El contenido duplicado interno generalmente ocurre de manera no intencional dentro de tu propio sitio web. No se trata de copiar contenido deliberadamente, sino de problemas técnicos en la estructura de URL de tu sitio web. Algunas de las causas más comunes incluyen:
URLs casi idénticas con diferentes propósitos
Muchas tiendas online tienen productos disponibles en diferentes colores, lo que hace que las URLs se vean casi idénticas.
- exampleshop.com/camisetas/azul
- exampleshop.com/camisetas/rojo
Diferencias entre HTTP y HTTPS o versiones con/sin “www.”
Hay muchos sitios web que tienen diferentes versiones de su dominio online con el mismo contenido, por ejemplo, ‘www.seeders.nl’ y ‘seeders.co.uk’.
Google, en estos casos, elige cuál página indexar, pero puede tener problemas para determinar cuál es la original, lo que afecta a los rankings.
Contenido externo duplicado
El contenido duplicado externo ocurre cuando diferentes sitios web se copian entre sí o cuando el contenido es muy similar. Un ejemplo de esto es la empresa X que realiza dropshipping. La empresa X obtiene sus productos de un proveedor chino. Sin embargo, este proveedor chino tiene muchos más clientes a los que entrega productos. El proveedor chino envía una descripción del producto junto con todos los productos a sus clientes. Muchos de estos clientes también son dropshippers y publican la descripción del producto proporcionada en sus sitios web. La empresa X también publica esta descripción en su sitio web. Voilà, ahora se ha creado contenido duplicado. Como resultado, Google tendrá dificultades para indexar y distribuir el ranking entre estas empresas. Este es sólo un ejemplo, pero seguro de que puedes imaginar muchas otras formas en las que se puede crear contenido duplicado externo.
Verificación de contenido duplicado
Para averiguar cuánto contenido duplicado tiene tu sitio web, puedes usar varias herramientas.
Siteliner
Para verificar el contenido duplicado en tu sitio web, puedes usar la herramienta de Siteliner. Con esta herramienta gratuita, simplemente ingresas la URL de tu sitio web o página. Luego recibirás un informe con datos sobre la cantidad de contenido duplicado.
Ventana de Google en modo incógnito
Para verificar si tu sitio web está siendo afectado por contenido duplicado, lo mejor que puedes hacer es copiar las primeras 10 a 15 palabras de texto de una de tus páginas. Luego, pégalas en el buscador de Google en una ventana de incógnito. Si tu página aparece en la parte superior, Google considera que tu contenido es la fuente original. Si no es así, hay un problema con el contenido duplicado. Repite este proceso con diferentes páginas de tu sitio web.
Copyscape
También puedes verificar el contenido duplicado externo y el plagio con una herramienta gratuita llamada Copyscape. Con Copyscape, puedes recibir notificaciones automáticamente cuando la herramienta sospeche que un sitio web externo ha copiado contenido de tu sitio.
Consejos y trucos para evitar el contenido duplicado.
Sabemos que el contenido duplicado puede ser perjudicial para tu posicionamiento. Para prevenir esto, hay varias cosas que puedes hacer.
Ajustar estructura
La mejor manera de evitar el contenido duplicado es asegurarte de que la estructura de tu sitio sea sofisticada. En la mayoría de los casos, esto minimizará automáticamente el contenido duplicado. Sin embargo, si ya tienes una estructura de página completa, esto no es algo que se pueda resolver de inmediato. Si otras soluciones son poco aplicables, reestructurar tu sitio web es algo que debes considerar cuidadosamente.
Ser único
La mejor manera de evitar el contenido duplicado es asegurarte de que la estructura de tu sitio sea sofisticada. En la mayoría de los casos, esto minimizará automáticamente el contenido duplicado. Sin embargo, si ya tienes una estructura de página completa, esto no es algo que se pueda resolver de inmediato. Si otras soluciones son poco aplicables, reestructurar tu sitio web es algo que debes considerar cuidadosamente.
Construye un dominio sólido
Redirecciones 301
Con una redirección 301, transfieres todo el valor de enlace generado por las páginas duplicadas a una sola página. En otras palabras, ya no utilizas las páginas restantes. Sin embargo, este método no funciona para las páginas de filtros debido a los parámetros únicos que componen una URL.
Etiqueta canónica
Una etiqueta canónica es una etiqueta que indica a los motores de búsqueda cuál es la fuente original de tu página web. Para visualizarlo, usaremos el Ejemplo 1 bajo el encabezado "Contenido duplicado interno". Si deseas indicar que examplewebshop.co.uk/phones/apple/iphone-12 es la página original, añade una etiqueta canónica a la página examplewebshop.co.uk/brands/apple/iphone-12 con el enlace de la página original. Es importante establecer etiquetas canónicas en las páginas donde puede haber contenido duplicado. Sin embargo, una etiqueta canónica no garantiza el éxito al 100%; el motor de búsqueda decide si responde a ella o no.